Conozca a la empresa

Conozca a la empresa

Somos la primera multinacional farmacéutica de capital 100% brasileño, y que más invierte en innovación.  Desde nuestra fundación en 1972, actuamos en el sector de salud produciendo, promoviendo y comercializando productos y servicios con enfoque en la mejoría de la calidad de vida de las personas. 

Escuche el texto Detener el audio

Misión

Promover el acceso a la salud y a la calidad de vida con tratamientos a precio justo y operación rentable, que garantice el crecimiento sostenible de la empresa y la distribución del valor generado con empleados y sociedad.

Visión

Seremos una de las 3 mayores farmacéuticas de capital regional de América Latina, líder en prescripción médica en Brasil y referencia en Innovación y Sostenibilidad. Con rentabilidad creciente y el 10% de la cartera protegida, el 30% de las ventas serán resultado de las operaciones internacionales.

Eurofarma es una multinacional de capital 100% brasileño y, desde 1972, es reconocida por la comunidad médica y sociedad en general por promover el acceso a la salud y a la calidad de vida con tratamientos a precios accesibles, calidad e innovación.

Hace más de 50 años, el Grupo Eurofarma actúa en el sector salud, produciendo y comercializando productos y servicios para mejorar la calidad de vida de las personas. Con actuación diversificada, actúa en todos los segmentos principales, como Prescripción Médica, Exentos de Prescripción, Genéricos, Hospitalario y Oncológico, además de la exportación y tercerización de medicamentos. Solo en Brasil, ofrece más de 430 productos, atiende todas las especialidades médicas y cubre más de 200 clases terapéuticas, que representan el 80% del mercado total.

El Grupo Eurofarma está presente en 21 países, con 10 plantas de producción en América Latina. En 2021, generó ventas netas de BRL 7 mil millones y emplea a más de 8.800 personas. Cerró 2022 con dos adquisiciones importantes: Laboratorio Canonne, responsable de la marca Valda, y Medimetriks Pharmaceuticals, Inc., que completó su entrada al mercado norteamericano.

Reconocida por su espíritu pionero y vocación emprendedora desde el inicio de sus actividades, la empresa trabaja con alianzas nacionales e internacionales, en diferentes modelos de cooperación, tales como licencias, acuerdos de distribución, prestación de servicios en el área productiva, joint ventures, co- desarrollo, entre otros. Con un enfoque en la innovación, la compañía tiene más de 270 proyectos en cartera y planea expandirse a importantes mercados globales.

Además de su alta inversión en I&D para traer nuevos productos, Eurofarma invierte en innovación en salud de una forma más amplia, desde nuevas tecnologías para optimizar nuestros procesos hasta en plataformas disruptivas que buscan nuevos modelos de negocio.

El compromiso con la innovación llevó a la empresa a crear, en 2017, el proyecto Eurofarma Synapsis, un modelo de asociación e incentivo para startups enfocado en el desarrollo de tecnología disruptiva en servicios de salud. A la fecha, el programa ya cuenta con más de 1.000 empresas registradas, 300 analizadas y más de 50 aceleradas, de las cuales 39 ya han realizado proyectos piloto y más del 50% han firmado contrato con la empresa. En 2019, la empresa realizó el 1er EmergeLabs Eurofarma, un programa para cerrar la brecha entre los científicos emprendedores y el mercado, reforzando el compromiso con el desarrollo del ecosistema nacional de innovación y salud.

Eurofarma valoriza como su activo más importante el capital humano. El Grupo cuenta con más de 8,8 mil colaboradores, siendo más de 6 mil en Brasil. Cuenta también con una de las mayores fuerzas de ventas y propaganda médica del mercado, con más de 3,1 mil colaboradores, que realizan aproximadamente 630 mil contactos médicos mensuales. Una empresa de valores sólidos, que crece de forma sostenible, busca la excelencia y se alimenta de desafíos dando nuevos pasos como se fuesen los primeros.

Elegida desde la década de 2000 entre las mejores empresas para trabajar, formó parte del ranking “Mejores Empresas para Trabajar” de la revista Exame Você S/A durante 10 años y, en 2014, ingresó a la Época GPTW (Gran Lugar trabajar)". En 2022, la empresa fue elegida, por 19º año, como una de las mejores empresas para trabajar por GPTW en Brasil. A nivel internacional, ha ganado numerosos reconocimientos en otros países donde opera, incluido el título de mejor farmacéutico para trabajar en América Latina.

Única empresa farmacéutica cinco veces galardonada por la Guia Exame de Sustentabilidade (actual Guia Exame ESG), consolidó su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas en 2015, comprometiéndose a seguir en sus actividades los 10 principios del documento establecido por las Naciones Unidas Organizaciones. La iniciativa determina la adopción de prácticas empresariales basadas en valores éticos y responsables en las áreas de medio ambiente, derechos humanos, relaciones laborales y lucha contra la corrupción. En 2017, la empresa lanzó, en alianza con el Instituto Ethos, un Programa de Sostenibilidad pionero en la cadena de valor, con el objetivo de evaluar y monitorear las buenas prácticas de sus proveedores de insumos directos.

Las inversiones sociales de la empresa son conducidas por el Instituto Eurofarma, fundado en 2006. Los proyectos ya realizaron más de 116 mil servicios directos, principalmente en las áreas de educación complementaria infantil, medio ambiente y formación de jóvenes, adultos y ancianos.

Nuestro ADN

Galliano y Maria Teresa Billi llegaron a Brasil en barco, en 1957. El matrimonio de inmigrantes italianos, ambos graduados en la Universidad de Boloña, llegó a Brasil en la posguerra buscando oportunidades. 

Después de 16 años trabajando para los laboratorios Lepetit y Richter como ejecutivo industrial, en 1972, Galliano Billi logró dar comienzo al gran sueño de su vida: construir su propia empresa. Dotado de notoria capacidad emprendedora y sentido visionario, inició su vida empresarial a partir de un pequeño laboratorio en Interlagos, donde actualmente funciona el Instituto Eurofarma, brazo social de la empresa.

Fue adquiriendo y reformando máquinas de segunda mano como nació Billi Farmacêutica, primera empresa del Grupo Eurofarma. En ese momento, y aprovechando su experiencia fabril en el sector de medicamentos, creó la empresa para ofrecer servicios de producción a otras farmacéuticas; una actividad completamente innovadora para el sector y que dio origen a lo que hoy llamamos tercerización.

Desde entonces, la empresa creció mucho, orgánica e inorgánicamente. Adquirió empresas y productos, diversificó sus actividades, ingresó en diferentes segmentos, mantuvo firme su vocación de convertirse grande y reconocida. Y, en la década del 90 adoptó la marca paraguas Eurofarma. En esta trayectoria de conquistas, la empresa pasó por distintas adversidades y desafíos, pero nunca se desvió un milímetro de su objetivo y valores. Nunca renunció a sus principios éticos y de la ambición de volverse grande. 

A fines de la década del 90 y comienzos de los 2000 en un proceso muy natural, Maurizio Billi, que ingresó en la empresa en 1977, hijo y sucesor de Galliano, asumió el comando de la empresa, posición que ocupa hasta hoy. Como principal ejecutivo y accionista de referencia, a él le corresponde liderar los equipos para mantener la trayectoria de crecimiento, consolidar la posición de Eurofarma en Brasil y dar comienzo al proyecto de internacionalización de la compañía. 

Controladas y Alianzas
El Grupo Eurofarma también opera en diferentes áreas y negocios, como se puede ver a continuación: