Conozca las principales enfermedades oculares

Y cómo identificarlas antes que el cuadro se agrave.

Publicado en: 18 de diciembre de 2020  y atualizado en: 4 de noviembre de 2021
  • Para compartir
Escuche el texto

¿Picazón en la esquina del ojo, ojo lagrimeando excesivamente, incomodidad desconocida? Estos pueden ser síntomas de que algo no está bien con sus ojos. Ir a un oftalmólogo ayuda a descubrir si algo está mal y prevenir enfermedades oculares e incluso su agravamiento, que en muchos casos puede provocar la ceguera. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta afecta a 39 millones de personas en todo el mundo y sería evitable en el 60% de los casos¹.

Las principales enfermedades oculares son:

Glaucoma: El aumento de la presión intraocular provoca una lesión del nervio óptico, llevando a la pérdida progresiva del campo visual. Es una enfermedad que no tiene cura, pero el tratamiento, inicialmente con colirios, ayuda a disminuir la presión ocular²,³;

Catarata: Cuando ocurre la opacidad del ojo (cristalino), con alteración en el color de la pupila y acarrea la disminución de la visión. Es diagnosticada principalmente en la población anciana²,³;

Conjuntivitis: Es la inflamación de la membrana que reviste la parte anterior del ojo y presenta enrojecimiento, hinchazón de los párpados y secreción. Personas de todas las edades pueden tener conjuntivitis, que puede ser de origen bacteriano o viral³;

Retinopatía diabética: Este tipo de enfermedad ocular afecta a pacientes con diabetes, provocando, poco a poco, la disminución de la visión. Si el nivel de glucosa está alto, puede provocar un cuadro súbito de ceguera, por eso es importante el control riguroso de la diabetes³;

Degeneración macular relacionada a la edad: Afecta a la parte central de la retina, llevando a la pérdida progresiva de la visión; generalmente afecta a la población más anciana³.

Fuentes:

1- Visitas regulares ao oftalmologista previnem as principais doenças oculares – Blog da Saúde Ministério da Saúde Brasil. Disponível em: http://www.blog.saude.gov.br/index.php/promocao-da-saude/53919-visitas-regulares-ao-oftalmologista-previne-as-principais-doencas-oculares. Último acesso em 16 de dezembro de 2020.

2- 10/7 – Dia da Saúde Ocular – Biblioteca Virtual em Saúde Ministério da Saúde Brasil. Disponível em: https://bvsms.saude.gov.br/ultimas-noticias/2990-10-7-dia-da-saude-ocular-2. Último acesso em 16 de dezembro de 2020.

3- Doenças Oculares: quais são, tratamento, diagnóstico e prevenção - Ministério da Saúde Brasil. Disponível em:http://antigo.saude.gov.br/saude-de-a-z/doencas-oculares. Último acesso em 17 de dezembro de 2020.    

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?