Sin receta
Sulplax Crema Caja Con Tubo X 40G
 Foto de la caja del producto
Imagen meramente ilustrativa.
Indicación y meta description

Coadyuvante En El Tratamiento De Quemaduras.

Principio activo

Sulfadiazina de plata

Concentración

1%

Presentación

  Caja  Con Tubo X 40G

Información práctica
Crema
Medicina sin receta
Sin receta
Contraindicación

Hipersensibilidad Conocida A La Sulfadiazina De Plata, A Las Sulfonamidas O A Alguno De Los Excipientes. Debido Al Riesgo De Kernicterus, Sulfadiazina De Plata No Debe Administrarse A Recién Nacidos Prematuros O Niños Menores De 2 Meses De Edad, Mujeres Gestantes A Término Y Durante El Período De Lactancia. Advertencias Y Precauciones: En Pacientes Con Insuficiencia Renal Y/O Hepática Se Debe Tener Precaución Por El Riesgo De Acumulación Del Medicamento; En Estos Casos Es Recomendable Evitar La Aplicación En Lesiones De Gran Superficie Y Abiertas, Sobre Todo Úlceras. En Caso De Leucopenia Se Recomienda Realizar Un Recuento Leucocitario De Control. Se Recomienda Precaución En Pacientes Con Deficiencia De Glucosa-6-Fosfato Deshidrogenasa, Ya Que Puede Producirse Hemólisis. Bajo La Influencia De La Luz Solar, Puede Producirse Una Decoloración Cutánea Local Y Una Coloración Gris De La Crema, Por Lo Cual Se Recomienda No Exponer Las Zonas Tratadas Con Sulfadiazina De Plata A La Luz Directa Del Sol. Se Han Notificado Reacciones Cutáneas Que Pueden Amenazar La Vida Del Paciente Como El Síndrome De Steven Johnson (Ssj) Y La Necrolisis Epidérmica Tóxica (Net) Asociadas Al Uso De Sulfadiazina De Plata. Se Debe Informar A Los Pacientes De Los Signos Y Síntomas Y Vigilar Estrechamente La Aparición De Reacciones Cutáneas. El Periodo De Mayor Riesgo De Aparición Ssj Y Net Es Durante Las Primeras Semanas De Tratamiento. Si Se Presentan Síntomas O Signos De Ssj O Net (Por Ejemplo Erupción Cutánea Progresiva Con Ampollas O Lesiones En La Mucosa) El Tratamiento Con Sulfadiazina De Plata Debe Ser Suspendido. Los Mejores Resultados En El Manejo De Ssj Y Net Provienen De Un Diagnostico Precoz Y La Suspensión Inmediata De Cualquier Fármaco Sospechoso. La Retirada Precoz Se Asocia Con Un Mejor Pronóstico. Si El Paciente Ha Desarrollado El Ssj O Net Por El Uso De Sulfadiazina De Plata, No Debe Ser Utilizado De Nuevo En El Paciente. Fertilidad, Embarazo Y Lactancia Embarazo Categoría B Del Embarazo. No Se Han Realizado Estudios En Mujeres Embarazadas. Los Estudios En Animales No Muestran Efectos Dañinos Directos O Indirectos Sobre El Embarazo, Desarrollo Embriofetal, Parto O Desarrollo Postnatal. No Debe Administrarse Sulfadiazina De Plata A La Mujer Embarazada A Término Por El Riesgo De Kernicterus. Lactancia No Se Sabe Si La Sulfadiazina De Plata Se Excreta En La Leche Materna. Sin Embargo, Las Sulfonamidas En General Se Excretan En La Leche Materna Y Se Asocian Con Un Aumento En La Posibilidad De Kernicterus. Se Desconoce La Posibilidad De Efectos Adversos En El Infante Debido A La Exposición Al Fármaco En La Leche. Debido A La Posibilidad De Eventos Adversos Graves, Se Recomienda Discontinuar La Lactancia O Suspender El Fármaco, Teniendo En Cuenta La Importancia Del Fármaco Para La Madre. Efectos Sobre La Capacidad Para Conducir Y Utilizar Máquinas No Se Han Realizado Estudios Específicos, Pero Es Poco Probable Que La Sulfadiazina De Plata Ejerza Algún Efecto Sobre La Capacidad Para Conducir Vehículos O Utilizar Máquinas. No Obstante, Se Recomienda Precaución Hasta Que La Respuesta A La Terapia Esté Bien Establecida.